Publicado: 2021-10-06 16:25:19    Modificado: -         Visto: 489   
NEUROCIRUJANO

¿Cuál es el Tratamiento Actual del Dolor por Hernia de Disco?

Ocho de cada diez personas presentarán dolor lumbar a lo largo de su vida, muchas de ellas requerirán ausentarse de su trabajo o tendrán severa limitación en sus actividades cotidianas.

Una causa de dolor lumbar que requiere especial atención es la hernia de disco lumbar, esta afección puede producir dolor en la espalda baja, sobre todo tras haber realizado esfuerzo físico que puede extenderse o no hasta la parte posterior del miembro inferior (dolor ciático) y asociarse a sensaciones como “hormigueo” y “adormecimiento” condicionando severa limitación en los movimientos.

En nuestra experiencia, de 1000 pacientes que tienen dolor lumbar y radicular (ciático) por hernia de disco, 900 pueden mejorar con tratamiento conservador basado en fisioterapia, analgésicos, relajantes musculares, reposo e infiltraciones en un tiempo promedio de 6 semanas. A los 100 pacientes que no logran mejorar, podemos ofrecerles tratamiento percutáneo (a través de la piel sin cirugía) mediante nucleopastia biológica con plasma rico en plaquetas y ozono, introduciendo agujas con guía de rayos X dentro del disco intervertebral y alrededor de las raíces nerviosas comprometidas. Con este tratamiento, aproximadamente 85 pacientes logran franca mejoría, quedando sólo 15 que pueden tratarse mediante “cirugía mínimamente invasiva” con microdiscectomía (cirugía microscópica de la hernia de disco) para el alivio de sus molestias, es decir, sólo el 1,5% de pacientes con hernia discal lumbar requerirán cirugía en nuestras manos.

Cuando una persona tiene hernia de disco lumbar, lo recomendable es que sea tratado por un profesional especializado en Cirugía de Columna que pueda acompañarlo en su proceso de recuperación ofreciendo todas las alternativas posibles, privilegiando las que son conservadoras o mínimamente invasivas, pues han demostrado ser las que brindan satisfacción a corto y largo plazo al tener el mayor beneficio con los menores riesgos.

 

Dr. Luis Miguel Duchen Rodriguez

Neurocirugía - Cirugía de Columna

Cel. 71294952



Retornar