Publicado: 2021-10-06 16:42:58    Modificado: -         Visto: 375   
ACUPUNTURA

ACUPUNTURA Y LA MUJER

Dra. Gabriela Torres Velasco.

HIGEA SALUD

Cel. 67093208

 

El estilo de vida moderna que llevamos actualmente, más otros factores ambientales, nutricionales y epidemiológicos dejan como consecuencia que el equilibrio hormonal femenino se vea alterado, provocando enfermedades como: ovario poliquistico, miomas, problemas de fertilidad femenina.

Recordemos que el ser mujer, es estar en un ciclo hormonal tan beneficioso para todo el organismo, debido a que también influyen en la regeneración celular, fortalecimiento inmunológico, circulatorio, evolución de diversas enfermedades. Por lo tanto es importante tratar de manera prematura cualquier tipo de alteración que se observe en este ciclo.

La medicina china, ha relacionado este ciclo hormonal femenino, con diversos sistemas y órganos del cuerpo (recordemos que la medicina china, ve al individuo como un conjunto energético, orgánico y emocional), mediante la clasificación de los 5 elementos y el yin yang.

Cuando se observa exceso o insuficiencia de los elementos, es que se desencadena la enfermedad, y en el caso de ciclo femenino, es mucho más notorio, debido a que el sistema reproductor femenino, esta relacionado directamente con el corazón, riñón, vejiga, circulatorio y bazo.

Siendo reestablecer el equilibrio en el organismo, uno de los pilares u objetivos principales de la acupuntura, mediante el uso de agujas delgadas en el cuerpo, y hierbas en infusiones o extractos.  Se han conseguido grandes avances en el tratamiento de diversas enfermedades propias de la mujer, sin necesidad de hacer uso extremo, o no usar remplazos hormonales. Logrando porcentajes de éxito y recuperación altos, por lo que muchos profesionales médicos, optan por un apoyo en la acupuntura para complementar sus tratamientos. Esto se ve con más frecuencia en tratamientos para reproducción asistida (fertilidad), climaterio o menopausia, ovario poliquístico.

Dichos avances pueden ser estudiados a profundidad en revistas científicas en base a estudios realizados por diversas universidades y hospitales del mundo.

Es importante mencionar, que el uso de la acupuntura debe ser sistémico por un tiempo mínimo, para poder ver resultados, es decir, no se puede esperar tener éxito, cuando solo nos sometemos a una sesión, o hacemos 3 seguidas antes de una transferencia embrionaria. Son tratamientos cíclicos que responden o van acorde al mismo ciclo hormonal femenino.

Que el ser mujer no sea un problema, busca ayuda si observas o tienes molestias en tu ciclo.



Retornar