Publicado: 2022-02-25 16:17:10    Modificado: -         Visto: 361   
ACEITES ESENCIALES

Usos de aceites esenciales en terapias y tratamientos

Los tiempos que estamos viviendo hoy en día en nuestro país y en el resto del mundo nos hicieron dar cuenta que nuestra salud se ha vuelto un tema muy importante; la necesidad de contar con diferentes tratamientos para combatir las distintas enfermedades y malestares, que pueden afectar nuestras labores diarias e incluso nuestra salud de forma irreversible, nos llevan a probar nuevas alternativas para poder sobrellevarlos.

Existen diferentes tratamientos naturales que podemos encontrar hoy en día, de los cuales los tratamientos con aceites esenciales han dado buenos resultados a lo largo del tiempo y son considerados como medicina natural alternativa.

Las esencias o aceites esenciales son una mezcla compleja de sustancias aromáticas responsable de las fragancias de las flores. Poseen numerosas acciones farmacológicas, por lo que constituyen la base de la aromaterapia, pero además son ampliamente utilizados en perfumería y cosmética, en la industria farmacéutica y en la industria de la alimentación, licorería y confitería. El uso de estos aceites puede ser de manera aromática, tópica e interna.

Es necesario aclarar que los aceites esenciales no pueden reemplazar a los medicamentos que se recetan en las farmacias u otros médicos, el tratamiento con aceites esenciales debe ser de uso constante y responsable para que los efectos puedan ayudar al cuerpo a sobrellevar los malestares que lo aquejan.

Para estos tratamientos se utilizan aceites esenciales de grado A; significan que son esencias 100% puras de diferentes plantas u otros insumos naturales, por lo tanto deben ser utilizadas con mucho cuidado y responsabilidad para evitar irritaciones, malestares estomacales, sobre indicaciones, etc. 

A continuación se detallaran las diferentes terapias que pueden darse con los aceites esenciales:

  • Las terapias aromáticas; estas se caracterizan por mejorar el equilibrio en la mente, el cuerpo y el espíritu en nuestro cuerpo, cada aceite esencial tiene una característica diferente para el cuerpo: ya sean para mejorar la concentración, relajar las vías respiratorias, bajar el estrés, conciliar el sueño, etc. Otros de los beneficios que pueden ofrecernos es de promover la calma en un ambiente estable, purificar el aire, ayudar en el manejo de emociones, etc.
  • Las terapias tópicas; puede ser considerada una forma rápida y simple de experimentar beneficios de los aceites esenciales al cuerpo, estos poseen fuertes propiedades de limpieza y purificación, debido a esto, se han utilizado a los largo del tiempo para calmar, mantener y mejorar la piel, con el pasar de los años se han creado mezclas de varios aceites que pueden aliviar los dolores articulares y musculares.
  • Las terapias de uso interno; los aceites esenciales puede ayudarnos a experimentar beneficios edificantes, energizantes o calmantes, el uso interno puede resultar igual de efectivo cuando se utiliza consiente y responsablemente, ya que puede brindar algunos beneficios exclusivos para el cuerpo, que el uso tópico y aromático no pueden lograr. Cada aceite contiene una química natural diferente que pueden proporcionar beneficios únicos como ser: una función celular optima, apoyar la fluidez gastrointestinal, o mantener un bienestar inmunológico, mientras que otros pueden ofrecer beneficios para una limpieza interna.

Existen una gran variedad de tratamientos para distintos malestares que las personas pueden optar hoy en día, algunas pueden ser de una o tres terapias en cada sesión, en tal caso siempre se recomienda la opinión de un especialista o su médico.

Estas mismas terapias pueden maximizarse en combinación con la oxigenoterapia (tratamiento con oxígeno de alta pureza), la cual ayuda al cuerpo a mejorar el proceso de oxigenación a nivel celular, sanguíneo y tejidos del organismo.

Ing. Juan José Farfán Johns

Informaciones y reservas al 77700971   



Retornar