Publicado: 2022-02-25 16:20:01    Modificado: -         Visto: 363   
NEURO

HABLEMOS DE CIRUGIA DE MINIMA INVASION EN COLUMNA

Hacer el menor daño posible en los tejidos que rodean la zona a operar y por tanto procurarle al paciente la mejor recuperación posible, estas son las principales ventajas de la cirugía mínimamente invasiva cuya principal diferencia con la tradicional es que las incisiones son mínimas y por tanto el paciente recupera su vida normal con mayor rapidez y menos dolor.

Las ventajas y beneficios de esta técnica son múltiples.

  • Menos pérdida de sangrey reducción prácticamente completa de las transfusiones.
  • Menos necesidad de analgésicostanto por vía oral como intravenosa.
  • Reducción del tiempopara la movilización del paciente y por tanto del ingreso hospitalario.
  • Menos riesgo de infecciones, lo cual evita segundas cirugías y largos tratamientos antibióticos.

 

El dolor se reduce y  se puede retomar la vida social y laboral mucho antes.

Una de las principales patologías que se puede tratar y muy común es la hernia de disco, de localización en la región lumbar por ser la zona de máximo esfuerzo de toda la columna vertebral.

El disco intervertebral es la estructura que funciona como amortiguador entre las vértebras. La hernia discal se produce cuando parte del material que hay dentro del disco sale hacia el canal vertebral y comprime una raíz nerviosa. 

Para sospechar si uno podría tener una hernia discal, debemos conocer uno de sus principales síntomas: “Este se caracteriza por un dolor eléctrico o quemante que nace de la nalga o de la zona baja de la espalda con sensación de entumecimiento u hormigueo que recorre la pierna hasta el pie”.

La endoscopia o el uso de microscopios quirurgicos permiten ver la intervención a través de monitores y el control del espacio de trabajo sin romper los tejidos que se encuentran en el camino y manejar las estructuras nerviosas con la máxima delicadeza. 

A través del microscopio y con una incisión de menos de 3 cm, se realizan distintas funciones: la primera iluminar directamente el campo de trabajo sin perder luz por el camino, la segunda magnificar las imágenes lo cual nos permite tener un mayor detalle, tercero, disponer de un material de microcirugía, fino delicado que nos ofrezca una mayor certeza

Así es como se logran cicatrices más pequeñas, como también la menor manipulación de toda la columna, que  al ser menos dañado, puede hacer su función mucho antes y de forma más completa que cuando lo cortamos como hacíamos tradicionalmente.

La estancia hospitalaria se reduce desde los 6-9 días, que sería lo normal, hasta las 24h en casos de cirugías muy concretas. En el futuro podrían considerarse incluso las cirugías ambulatorias, es decir, las practicadas en el mismo día y con una anestesia (local o epidural); el paciente se puede ir a su casa transcurridas unas 24h desde la operación.

Se podría decir que una de las ventajas mayores de esta cirugía es también la calidad en la recuperación del paciente. Al ser menos invasiva, el dolor después de una operación de estas características es mucho más llevadero. Se toman menos analgésicos y antibióticos, se producen menos infecciones y se elimina prácticamente la necesidad de transfusiones; el paciente ha mejorado mucho el postoperatorio.

En el Centro Privado de Microneurocirugia, disponemos de un microscopio, único en toda la comunidad, con el que pueden llevarse a cabo operaciones de columna, medula espinal, cerebro,  En el caso de tumores en el cerebro se aplica la denominada fluorescencia un marcador luminoso que delimita el tumor con un color llamativo sobre un fondo anatómico normal  y este es otro paso más de los avances en neurocirugía.

EN CONCLUSION LA CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA APORTA MÚLTIPLES VENTAJAS Y SOBRE TODO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES EN EL POSTOPERATORIO OBTENIENDO LOS MISMOS RESULTADOS QUE LAS TÉCNICAS MÁS TRADICIONALES EN MENOR TIEMPO Y CON MENOS SUFRIMIENTO.

Dr. Igor Gonzalo Toco Olivares

Neurcirujano

Cel. 71880660



Retornar