Publicado: 2022-02-25 16:27:13    Modificado: -         Visto: 345   
Cardiología

¿QUE HACER FRENTE AL SINTOMA DE DOLOR EN EL PECHO?

Dr. José Farfán Carrasco

Médico especialista en cardiología.

 

Si usted es varón y tiene una edad mayor de 50 años o mujer mayor de 60 años deberá pensar en primera instancia que la causa más probable sea una enfermedad de las arterias coronarias.

¿Que son las arterias coronarias?

Son los vasos sanguíneos que irrigan al corazón, existen 2 arterias principales: la coronaria derecha que irriga la mayoría de las veces al ventrículo derecho, y la coronaria izquierda encargada de dotar de sangre al ventrículo izquierdo, que se considera la cámara mas importante de nuestro organismo.

Estas arterias pueden sufrir un proceso de obstrucción mediante la formación lenta de placas de colesterol dando como resultado una disminución de calibre de la arteria con la consecuente reducción de la irrigación sanguínea, alteración que se manifiesta en una primera etapa por dolor en el pecho generalmente relacionado con los esfuerzos físicos, como caminar, correr, subir gradas y calles pendientes, a medida que pasa el tiempo la obstrucción es cada vez mayor y el síntoma de dolor aparece cada vez con menor esfuerzo hasta ser en reposo, (Figura 1) realizadas las autopsias en la mayoría de los fallecidos se evidencio la presencia de un coagulo sanguíneo en el sitio de la placa de colesterol que produce una obstrucción severa y hasta total, con ausencia de circulación en la arteria obstruida provocando la enfermedad denominada: Síndrome Coronario Agudo, expresada clínicamente por la angina inestable e Infarto cardiaco con muerte del tejido muscular.

Ante esta posibilidad, debe tomar de inmediato aspirina de 500 mg ½ tableta con medio vaso de agua y de inmediato acudir a un centro médico que cuente con servicio de emergencias  y terapia intensiva, para la realización de un electrocardiograma en un lapso no mayor de 10 minutos y recibir un medicamento que disuelva el coagulo sanguíneo bajo medidas estrictas de seguridad para conseguir el retorno de la circulación, o bien a un centro médico que cuente con laboratorio de cateterismo cardiaco para realización de angioplastia coronaria con colocación de STENT.( Fig. 2 - 3).

El tiempo transcurrido entre el inicio del infarto y el ingreso al hospital es muy importante, ya que a medida que pasa el tiempo, la posibilidad de salvar tejido cardiaco vivo disminuye cada vez más,  obteniéndose mejores resultados con el tratamiento de angioplastia coronaria y colocación de STENT, otra alternativa es la utilización de un medicamento que disuelve el coagulo si la angioplastia se demora en más de 2 horas.

Finalmente es necesario mencionar que existen alrededor de otras 14 causas que provocan dolor en el pecho, por ello es necesario acudir a un centro de emergencias para definir el diagnostico y el correspondiente tratamiento.



Retornar