Publicado: 2022-09-06 17:46:14    Modificado: -         Visto: 525   
LABORATORIO DENTAL

Impresoras 3D en el Sector Dental

El escáner es un dispositivo electrónico que reproduce en imágenes 3D, las estructuras anatómicas de la cavidad bucal. Esto brinda múltiples ventajas en la clínica dental, ya que permite trabajar con la cavidad bucal a partir de los documentos digitales que proporciona el escáner. permite capturar impresiones ópticas directamente sobre los maxilares del paciente, en una imagen en tres dimensiones

Ventajas que ofrece el escáner intraoral en la clínica dental:

  1. Despídete del Alginato, el yeso o escayola:
  2. Evita molestias a tus pacientes: en línea con el punto anterior, podrás obtener las imágenes sin necesidad de incomodar al paciente con la toma de impresiones físicas, por lo que te puedes ir olvidando del reflejo nauseoso, las quejas por el sabor u olor del alginato o siliconas que resultan tan molestas para los pacientes
  3. Consigue modelos de alta fidelidad:
  4. Corrige los defectos al instante: Si por alguna razón alguna imagen ha resultado distorsionada, tan solo con repasar la zona, escaneándola nuevamente, podrás rectificarla sin ningún problema.
  5. Crea archivos 3D: La posibilidad de acceder a los archivos digitales en 3D cuando lo desees, es posible. Podrás crearlos y localizarlos fácilmente, favoreciendo el ahorro de espacio para resguardo de modelos de escayola o yeso.
  6. Ahorra en los costos de envíos: Te ahorrarás el dinero que utilizabas anteriormente en envíos a laboratorio, éstas serán enviadas al laboratorio a través del software de gestión con tu usuario.
  7. también como herramienta de Marketing: Te diferenciarás de la competencia, a través del uso de la tecnología como uno de los pilares fundamentales de tu clínica dental
  8. Simplifica el proceso: facilitan el diagnóstico y el proceso de obtención de modelos. Mejora la eficacia de los resultados.

IMPRESORAS 3D

La llegada de la impresión 3d, ha causado un gran impacto en múltiples sectores e industrias en la actualidad. Ofrece ventajas significativas en términos de productividad, costes, personalización y plazos de fabricación. 

Estos son algunos de los motivos que explican el crecimiento que ha experimentado la impresión 3D en la odontología. A lo que hay que sumarle la posibilidad de adaptación, precisión, biocompatibilidad de los materiales y soluciones personalizadas a cada paciente.

Como consecuencia de todo esto, la impresora 3D en el sector dental ofrece un amplio abanico de aplicaciones, entre las que destacan la creación de guías quirúrgicas, coronas, alineadores, prótesis dentales, modelos dentales, etc. 

Mejor diagnóstico, mejor aplicación de cada tratamiento y diseño de nuevas soluciones imposibles de llevar a cabo si no es gracias a esta tecnología. No aplicarla es, directamente, quedarse atrás

El nivel de detalle que este avance hace posible es extraordinario. De esta forma el diseño tendrá en cuenta los límites de la encía, la forma de la sonrisa o el modo de contacto con piezas adyacentes. Una vez aprobado el diseño, una máquina mecanizada o impresora 3D se encargará de su fabricación.

De forma resumida, podemos decir que los procesos tradicionales son largos, costosos y pueden carecer de precisión en cierto modo. Sin embargo, la llegada de las nuevas tecnologías y la impresora 3D está terminando con esta forma de trabajo y está acelerando los procesos. 

El futuro de la impresora 3D en el sector dental

Son ya muchos los laboratorios Dentales especializados en el sector dental que están equipados con escáneres 3D y máquinas de mecanizado.

Por lo tanto, podemos concluir que el futuro de la impresora 3D en el sector dental es muy alentador y prometedor. Muchos profesionales ven esta actual tecnología como una buena forma de mejorar la eficiencia y la seguridad de sus intervenciones. 

 

 



Retornar