Publicado: 2022-11-28 14:42:41    Modificado: -         Visto: 498   
ENFERMERÍA

GIMNASIA PRENATAL

GIMNASIA PRENATAL

En nuestra sociedad aun encontramos a futuras mamás que no realizan ejercicio físico por desconocimiento o miedo a producir algún daño al bebé.

Cada vez son más los estudios que demuestran que la realización de ejercicio durante el embarazo es una práctica eficaz para preparar el cuerpo para el parto; disminución de molestias músculo esqueléticos (ciática, dolores de espalda…) así como facilitar el recuperación postparto. Se puede realizar a partir de las 20 semanas.

En CED LA PAZ – MAMÁ & BEBÉ realizamos un programa de entrenamiento a partir de las 20 semanas, que incluye ejercicios físicos diseñado para la mujer embarazada con el objetivo de mantener el cuerpo en las mejores condiciones durante el embarazo y realizar una buena preparación al parto.

 Para iniciar la gimnasia se necesita el consentimiento médico, para asi asegurarnos que tanto la madre, como el bebé se encuentren en condiciones saludables.

Todos los ejercicios, son supervisados por la fisioterapeuta del centro, adaptados a cada caso para evitar dolores, molestias o lesiones.

Las clases grupales, máximo son  de 8 personas, con una duración de unos 50 minutos, aproximadamente; cada 10 o 15 días (a demanda).

También se brinda el servicio individualizado y personalizado, donde se estudia cada caso en particular y se realiza un plan de entrenamiento personal acorde a las necesidades y condiciones de cada mujer.

Existen diferentes tipos de ejercicios preparto, pero generalmente los más realizados en las clases prenatales son:

  • Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico y el periné. Una de las principales recomendaciones que se les hace a las embarazadas es fortalecer el suelo pélvico. Los músculos del suelo pélvico intervienen en el momento del parto, por lo que fortalecerlos mejora las condiciones y el estado de la embarazada para dar a luz.
  • Estiramientos suaves y masajes que ayuden a prevenir y evitar los dolores gestacionales.
  • Flexibilización de la cintura pélvica y escapular.
  • Fortalecimiento y movilidad de las extremidades inferiores, para evitar problemas circulatorios.
  • Tonificación de las extremidades superiores.
  • Técnicas de relajación y control de la respiración.
  • Posturas que reporten el mayor confort y comodidad a la embarazada.

Beneficios Para la madre.


- Mejora la condición física durante el embarazo y ayuda a mantener el tono necesario.
- Conseguir una buena adaptación a los cambios propios del embarazo.
- Fortalece y trabajar flexibilidad del suelo pélvico.
- Prevenir y / o aliviar dolores de espalda que en ocasiones aparecen durante el embarazo.
- Mejorar la movilidad de la pelvis.
- Cuidado y mejora postural.

-Generar las endorfinas y conseguir un estado de bienestar.

Para el bebé.

Incremento del volumen placentario, de esta forma mejora el aporte de oxígeno y nutrientes al bebé.

Mejor desarrollo motor

Mejora la función cognitiva del bebé, con mejoras evidentes en la memoria y capacidad de aprendizaje, así como una mayor neurogenesis y actividad neuronal.

En conclusión, podemos decir que la gimnasia prenatal es segura, recomendable y beneficiosa para las mujeres y pueden producir cambios en el estilo de vida que implican beneficios a largo plazo tanto para la mamá como para el bebé, sin embargo, es importante contar con el consentimiento del médico y de profesionales calificados.

SERVICIOS CED LA PAZ – MAMÁ & BEBÉ

  • Empresa especializada en cuidados de salud integral (médico, enfermera, fisioterapeuta, nutricionista) domiciliarios
  • Servicio especializado y humanizado en el colocado de aretes
  • Gimnasia Prenatal
  • Gimnasia en el posparto
  • Masajes prenatales.
  • Servicio único de enfermeras prenatales y postnatales las 24 horas de día.
  • Acompañamiento de la mamá y capacitación de conocimientos especializados para la educación familiar en los cuidados del recién nacido.
  • Talleres de preparación al parto, brindando todas las herramientas para un parto humanizado y los conocimientos de los primeros cuidados del recién nacido
  • Fisioterapia en lactancia.
  • Fisioterapia Infantil
  • Taller de estimulación temprana de 1 a 6 meses para mamás y/o papás
  • Taller de estimulación temprana de 7 a 12 meses para mamás y/o papás
  • Taller de gateo
  • Masajes infantiles

 

CED LA PAZ - MAMÁ Y BEBÉ

Cel. 62289660



Retornar