Publicado: 2015-08-16 21:21:15    Modificado: 2015-08-25 22:26:42    Visto: 2030   

¿Qué es la oculoplástica?

La cirugía oculoplástica es una subespecialidad dentro de la oftalmología y trata los trastornos y enfermedades tanto de tipo funcional, como estético, relacionadas con los párpados, cejas, vías  lagrimales, órbita y conjuntiva. Al ser los parpados la principal estructura protectora del ojo, la función palpebral debe ser tomada en cuenta al tratar estas alteraciones y obviamente es muy importante el conocimiento de la función ocular para hacerlo correctamente.

Es por esta razón que antes de hacer la subespecialidad es obligatorio el estudio de la oftalmología.

oculoplastica    oculoplastica

  • Ptosis palpebral (párpado caído) es una posición anormalmente puede ser congénita en niños, donde debe ser tratada prontamente ya que puede evitar el desarrollo de la función visual al obstruir el eje de visión. En adultos puede producirse por el uso constante de lentes de contacto después de una cirugía ocular o trauma o más frecuentemente por envejecimiento, ocasionando dificultad en la visión y alteraciones estéticas importantes, el tratamiento suele ser quirúrgico en forma ambulatoria.
  • Ectropion es una rotación hacia fuera del párpado inferior, ocasiona ojo rojo, secreción, etc. Se produce por diversas razones, como heridas y cicatrices o por efecto de la edad. Y lo contrario el Entropión es una rotación hacia adentro del párpado, produce síntomas parecidos pero suele ser más grave ya que las pestañas rozan estructuras oculares constantemente pudiendo producir úlceras corneales que pueden dejar secuelas visuales permanentes. El tratamiento de ambas patologías suele ser quirúrgico. generalmente con técnicas sencillas y en forma ambulatoria.
  • Inflamaciones e infecciones palpebrales. La Blefaritis es una inflamación crónica del borde palpebral que ocasiona numerosas molestias y requiere un tratamiento especializado. Los orzuelos y chalazión son lesiones inflamatorios-infecciosos que producen deformación del parpado y que en ocasiones requieren tratamiento quirúrgico.
  • Tumores palpebrales. Existen multitud de tumores que pueden afectar a los párpados. La mayoría son benignos y se pueden tratar con cirugía, crioterapia u otros métodos. Los tumores malignos (cáncer) más comunes que se producen en los parpados son, el Carcinoma Basocelular y el Carcinoma Espinocelular. Ante una tumoración que afecte al área periocular es muy importante acudir cuanto antes a un especialista para que se establezca un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, con una reconstrucción estética y funcional eficiente.
  • Parálisis facial. La parálisis facial ocasiona numerosos signos y síntomas que afectan a la cara. Muchos de estos problemas implican al área periocular (ptosis de las cejas, lagoftalmos (imposibilidad para cerrar el ojo), ectropión paralítico, lagrimeo, erosiones corneales, afectación visual, etc) por lo que requieren de la evaluación y tratamiento por parte de oftalmólogos. Y pueden ser tratados con diferentes técnicas según la afectación.
  • Distonías faciales. Las más frecuentes son el blefaroespasmo y el espasmo hemifacial. Los pacientes que los padecen sufren contracciones involuntarias de la musculatura periocular que en ocasiones imposibilitan para llevar una vida normal.

Los tratamientos más indicados suelen realizarse con Toxina Botulínica o cirugía.

OCULOPLÁSTICA BOLIVIA

Oftalmología clínica y quirúrgica para niños y adultos. Subespecialidad en cirugía plástica y estética y reconstructiva de párpados, vía lagrimal y órbita.

La oftalmología es una rama de la medicina especializada en la anatomía, función y enfermedades del globo ocular y las estructuras que lo rodean, como párpados, órbita (cavidad ósea que lo cobija), estructuras de la órbita (glándula lagrimal, tejido adiposo y músculos que mueven el globo ocular) y nervio óptico.

 

 

Dra. Ximena Arze Garcia

Dra. Ximena Arze Garcia
MÉDICO CIRUJANO OFTALMOLOGÍA
Subespecialista en parpados, vía lagrimal y órbita

Av. Arce Edif. Cobija Of. 108
(591 – 2) 2442580 - (591) 70510414
xarze@yahoo.com
www.oculoplasticabolivia.com
La Paz - Bolivia

 



Retornar