Publicado: 2018-03-27 18:29:19    Modificado: -         Visto: 1004   
Fisioterapia

DIAGNÓSTICO CON PLACA TERMOGRÁFICA PARA LA PANICULOPATIA EDEMATOSA FIBROESCLEROTICA

Uno de los aspectos más importantes para un plan de tratamiento es la evaluación y contamos con un método actual y novedoso que es la placa termografica para la evaluación de la celulitis actualmente denominada en el área de la estética como PEFE (Panículopatia-Edematosa-Fibroesclerotica)al ser una patología compleja y multifactorial que afecta al 85% de las mujeres, consiste en laalteración de la microcirculación sanguínea y linfática con fibroesclerosis del tejido conjuntivo, que da lugar generalmente a un aspecto irregular de la piel, teniendo como principales manifestaciones la flacidez o apariencia de piel de naranja.

Lo podemos clasificar en 4 etapas:

  1. Alteración en la arteriola precapilar que conduce a la permeabilidad vascular que acaba provocando edema.
  2. El edema provoca cambios metabólicos en el tejido reticular que terminan en depósitos alrededor de los adipocitos y un aumento de la viscosidad intersticial.
  3. Organización de las fibras de colágeno alrededor de los adipocitos formando micronódulos.
  4. Unión de micronódulos para formar macronódulos que forma esclerosis.

La termografía de contacto permite visualizar, con imágenes en color, la temperatura de las zonas bajo examen utilizando placas especiales de Cristal Líquido Microencapsulado. Por lo tanto, es muy útil para evidenciar las alteraciones de temperatura cutánea causadas por la PEFE en sus varios estadios: Estadio edematoso (1ª- 2ª etapa), Estadio fibroso con formación de los micro nódulos (3ª etapa) y Estadio esclerótico con formación de los macro nódulos (4ª etapa)

Ventajas de la Placa Termográfica:

  • Sistema fácil, rápido, no invasivo y reutilizable.
  • Permite identificar los primeros estadios de la celulitis diferenciándolos de la adiposidad normal, cuando aún no hay signos externos, siendo este el momento idóneo para intervenir con tratamientos preventivos.
  • Orienta al profesional hacia la elección de los tratamientos más adecuados a cada estadio.

Permite valorar el resultado de los tratamientos. Cuantificar el estadio de la PEFE, para ayudar al profesional a seleccionar el tipo de tratamiento más indicado para cada usuario.

Escrito por Lic. Sandra Terceros Aguilar

FISIOTERAPEUTA-KINESIOLOGA-ESTETICISTA

Cel. 79101538



Retornar