Publicado: 2018-11-23 16:17:55    Modificado: 2018-11-25 21:57:08    Visto: 1049   
Urología - Cirugía Urológica

FOTOVAPORIZACIÓN DE PRÓSTATA CON LÁSER VERDE (Greenlight)

fotovaporizacion

¿Qué es la Próstata?

La Próstata es un órgano que desempeña un papel muy importante en la reproducción. Su función es producir el líquido seminal que trasporta los espermatozoides. Se encuentra debajo de la vejiga urinaria, rodeando al conducto uretral, y con los años aumenta de tamaño de forma progresiva.

Al crecimiento de la próstata se le conoce como hipertrofia benigna de Próstata o HBP. Su crecimiento origina una compresión de la uretra y provoca dificultad a la hora de orinar. La vejiga comienza a sufrir y se vuelve más sensible e irritable por lo que tiene que vaciarse muy a menudo.

Estos problemas son comunes en hombres a partir de los 40 a 50 años de edad. Los síntomas empeoran de forma progresiva a lo largo del tiempo y pueden llegar a generar un problema grave de salud. Cuando el sistema urinario se descompensa pueden producirse infecciones urinarias, sangrado, retención urinaria aguda o imposibilidad para la micción que puede llegar  incluso a la necesidad de colocar una sonda vesical.

Qué es la fotovaporizacion

La Fotovaporización de Próstata con Láser Verde es un tratamiento quirúrgico endoscópico de mínima invasión para el tratamiento del crecimiento prostático benigno (Hiperplasia Benigna de Próstata). Este procedimiento es la evolución más reciente de la resección convencional o estándar, la RTUp (Resección Transuretral de Próstata), pero con menos complicaciones relacionadas a este. El tejido es vaporizado, reduciendo el volumen de la glándula prostática con menor tasa de sangrado, o sangrado nulo, durante y después del procedimiento.
La finalidad es restablecer el flujo adecuado de orina y resolver las molestias que condiciona el crecimiento prostático como el esfuerzo para orinar, disminución del chorro, necesidad de orinar con apremio , incluso con escapes de orina, goteo postmiccional, sensación de vaciamiento incompleto, chorro entrecortado,  mayor frecuencia para orinar por el día y por la noche, la urgencia urinaria y complicaciones de esta patología, como las infecciones de vías urinarias, el sangrado urinario, litiasis de la vía urinaria, divertículos vesicales.

Candidatos a Fotovaporización de Próstata con Láser Verde

Todo aquel paciente que presenta molestias o problemas de vaciamiento urinario secundario al crecimiento prostático benigno, complicaciones como dilatación de la vía urinaria (ectasia, Hidronefrosis), compromiso de la función renal.

Procedimiento y Resultados

Es un procedimiento ambulatorio, o con internación mínima, de abordaje endoscópico (no se realizan incisiones) y que en la mayoría de pacientes el tiempo de hospitalización es de 24 horas. En la mayoría de los pacientes se realiza un bloqueo espinal y sedación como método de anestesia. El paciente es posicionado y se realiza el procedimiento bajo visión endoscópica, y con una duración promedio de 1 a 2 horas. 
Una de las principales ventajas del procedimiento es la reducción significativa del sangrado, lo que permite retirar la sonda urinaria dentro de las primeras 24 horas y poder ser dados de alta del hospital.

Esta técnica permite una rápida incorporación a la actividad habitual del paciente, con alivio precoz de los síntomas provocados por el crecimiento de la próstata, y con una agresión al organismo mucho menor que la cirugía convencional

Ventajas sobre otras técnicas convencionales de cirugía de próstata

 Laser Verde

 Procedimiento con ausencia de sangrado.

  • Transfusión sanguínea nula.
  • Riesgo mínimo o casi nulo de impotencia e incontinencia urinaria.
  • Glándulas de cualquier tamaño.
  • Alta hospitalario en 24-48h sin sonda.
  • Recuperación rápida y cómoda.

 Otras técnicas

  • Intervención con mayor riesgo de sangrado.
  • Riesgo de transfusión sanguínea.
  • Riesgo de impotencia e incontinencia urinaria.
  • La cirugía endoscópica convencional está limitada a glándulas medianas o pequeñas.
  • Alta hospitalaria en 5 a 7 días.
  • Recuperación entre 4 y 6 semanas.

 

Dr. Hugo Rolando Duran de Castro Valderrey Dr. Nestor Fernando Valdez Valdez
Dr. Hugo Rolando Duran de Castro Valderrey
Cirujano Urologo
Cel.:70525735
Dr. Fernando Valdez Valdez
Cirujano Urologo
Cel.:77702712

 

 



Retornar