Publicado: 2018-11-30 19:32:18    Modificado: -         Visto: 612   
MEDICINA CHINA

EL HIGADO EN LA MEDICINA CHINA

Desde una perspectiva occidental, el hígado físico es un órgano muy importante que almacena la sangre, procesa toxinas, nos ayuda a almacenar energía y ayuda en nuestra inmunidad general. Signos generales de problemas hepáticos físicos pueden ser piel y ojos amarillentos (ictericia), dolor abdominal e hinchazón y fatiga y / o pérdida del apetito. No podemos vivir sin el hígado así que, su salud, es muy importante para nuestro bienestar general.

Desde la perspectiva de la medicina china, el “sistema del hígado” tiene una gama mucho más amplia de funciones. Algunas de ellas son evidentes a partir de las funciones del hígado físico y otras están más relacionadas con el meridiano del hígado y cómo se conecta éste a través del cuerpo.

Dentro de la Medicina Tradicional China el hígado

  • Almacena la sangre y ayuda en la circulación adecuada de la sangre durante el movimiento. Una disfunción aquí puede dar lugar a espasmos musculares, adormecimiento de las extremidades, visión borrosa o problemas menstruales.
  • Controla el flujo de “QI”, o “energía”, en el cuerpo. Esto se refiere a la circulación de la sangre y de la energía necesaria para el movimiento y la digestión y a la fluidez de las emociones. Una disfunción en esta función puede dar lugar a depresión, insomnio, ira y / o frustración. Síntomas digestivos, tales como náuseas y vómitos pueden indicar problemas en el sistema de “hígado”.
  • “Controla” los tendones y se manifiesta en las uñas. Esto tiene que ver con la buena circulación de la sangre a los músculos y a los tendones. Una disfunción aquí puede dar lugar a problemas en las articulaciones y los tendones en cualquier parte del cuerpo, dolor de rodilla y / o uñas quebradizas.

La siguiente lista de síntomas y enfermedades son algunos de los signos de desequilibrio de hígado

Dolores de cabeza, irritabilidad, tinnitus (zumbido en los oídos), insomnio, espasmos musculares, mareos, accidentes cerebrovasculares, sabor amargo en la boca, vómitos, labios morados, dolor abdominal, depresión, ansiedad, síndrome premenstrual y problemas menstruales.

Como se puede ver, la perspectiva de la medicina china contiene una serie de síntomas y relaciones que no existen en la medicina occidental y no necesariamente están relacionadas con el funcionamiento físico del hígado.

La terminología que se utiliza en la MCT sirve para categorizar y dar sentido a las funciones naturales y las relaciones en el cuerpo las cuales se han observado con el tiempo. La medicina china es, ante todo, una forma observacional de la medicina y en los miles de años de su existencia, la teoría, la terminología y las relaciones se han observado, catalogado y tratado. Algunos de estos hallazgos coinciden con los conocimientos médicos occidentales modernos, sin embargo, otros nunca serán “entendidos” desde el paradigma de un médico occidental.

Tratamiento

Mediante acupuntura, en puntos específicos, uso de algunas hierbas y nutrición-

Cuidados.

Cuidar nuestra función hepática, involucra factores nutricionales, como ser consumo de frutos secos, frutas, verduras, azucares en moderada cantidad, limitación de la ingesta de grasas animales y bebidas alcohólicas. factores emocionales, como meditación, ejercicios respiratorios, controlar nuestras emociones. Etc.

Dra. Gabriela Torres

ACUPUNTURA

CEL. 76792729



Retornar