Publicado: 2018-11-30 19:40:16    Modificado: -         Visto: 520   
MEDICINA ESTETICA

BOTOX - Medicina Estetica Antienvejecimiento

El botox es la Toxina Botulínica tipo A.

Se trata de una neurotoxina, elaborada por  una bacteria llamada Clostridium Botulinum.

El nombre de Botox es la marca del primer medicamento de este tipo que se comercializó.

La Toxina Botulínica tiene la capacidad de producir parálisis, esta capacidad es la que se  aprovecha  para utilizarla con fines médicos, en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y en el campo de la Medicina Estética para tratar las arrugas de expresión, que es por lo que mas se conoce a la Toxina Botulínica o Botox .

La toxina se obtiene en laboratorio de manera biosintética.

El uso de la Toxina Botulínica  en Medicina Estética es para eliminar arrugas faciales, en el tercio superior del rostro, trataremos arrugas frontales, nasales, entrecejo y contorno de ojos  conocidas como patas de gallo.

El efecto dejará un aspecto natural al paciente.

Entre las ventajas de usar Toxina Botulínica es que en muchos casos se evitaran cirugías faciales, los efectos son casi inmediatos a partir del tercer día de aplicación .

Se aplica en cualquier época del año, el efecto se mantiene o dura hasta 6 meses, es un procedimiento prácticamente indoloro, tiene pocas contraindicaciones y rara vez causa efectos adversos.

La técnica consiste en infiltraciones con una aguja muy fina en el músculo de la zona que deseamos tratar, de esta manera relajamos e inhibimos el movimiento del mismo.

Se utiliza la Toxina Botulínica también para tratar la hiperhidrosis, que es la sudoración excesiva en las axilas, manos y pies,  la toxina  disminuye la actividad de las glándulas sudoríparas.

También se utiliza la toxina para tratar el blefaroespasmo que es la contracción intermitente e involuntaria de las musculatura del ojo.

El uso de la toxina está indicado también en otros tipos de distonías y espasmos.

 

Es importante que el tratamiento sea aplicado por un médico especializado, conocedor de la anatomía, si se inyecta toxina en el lugar equivocado, puede generar una expresión no deseada al paciente.

 

Si no se repite la aplicación después de seis meses, el paciente queda como estaba, nunca las arrugas van a estar  más evidentes  la Toxina  retrasa el proceso de envejecimiento.

 

La toxina se aplica tanto en hombres como en mujeres, contraindicado en pacientes embarazadas a pesar de que no hay estudios reales, es mejor no hacerlo.

 

Dra. Sandra Irusta

MEDICINA ESTETICA

Cel. 72015723



Retornar