Publicado: 2019-02-14 13:44:34    Modificado: -         Visto: 1977   
Cirugía Plástica

Rinoplastia Ultrasónica, una nueva etapa en Cirugía de Nariz

La Rinoplastia se considera uno de los 3 procedimientos que se realizan de manera más frecuente en los pacientes de Cirugía Plástica, sin embargo también una de las cirugías que más revisiones tiene  por las inconformidades post quirúrgicas. Debido a los defectos de cicatrización, especialmente si se ha tratado la parte ósea.

Usualmente una de las dos quejas principales por las que los pacientes acuden a esta cirugía es por la "montañita" o jiba en el dorso de la nariz, conocida como Rinoxifosis, que en la mayoría de los casos al ser retirada exige que el Cirujano realice desplazamiento de los huesos mediante su fractura "osteotomia" para recrear la forma adecuada de la Pirámide Nasal ósea, con el consiguiente edema y equimosis periocular tan temido y reclamado por los pacientes.

Piezotome la nueva opción de manejo de la parte ósea, utiliza tecnología ultrasónica la cual permitirá "afeitar" el hueso de manera muy precisa y además de realizar cortes perfectos en el hueso con la consiguiente movilización sin la necesidad del uso de la fuerza de y trauma que produce el Cirujano al usar los osteotomos.

Por lo cual esta nueva tecnología nos permite tener un manejo más preciso de la parte ósea de la nariz con menor trauma.

Y un post operatorio más corto y menos complicado.

Dr. Marcelo Uriarte

Cirujano Plastico Estetico y Reconstructivo

MIembro de la Sociedad Boliviana de Cirugia Plastica



Retornar