Publicado: 2019-02-14 13:55:01    Modificado: -         Visto: 549   
Veterinaria

Por que debemos Esterilizar y Castrar a nuestros perros y gatos

Dra. Jeniffer Solis M.

Veterinario

Las mascotas ahora son parte de la familia y también de la sociedad, pero el ser humano por falta de información, educación y muchas veces cultura o mitos; ha perdido el control   llegando a tener una sobrepoblación de ellos, además que aún no hay leyes para realizar las esterilizaciones y castraciones en perr@s y gat@s.

En este artículo les informaremos los beneficios de ambos procedimientos

Beneficio para los animales:

Evitaremos:

-Camadas y cachorros no planificados, nacimientos en lugares inadecuados (cerros, lotes vacios, etc.). Abandono de cachorros.

-Cáncer en mamas, útero, ovarios, testículos y próstata.

-Infecciones uterinas, embarazos psicológicos, hernias, prostatitis, inflamaciones prostáticas, descalcificaciones, muertes de madres o cachorros en parto.

-Proliferación de enfermedades venéreas (tumor stiker).

-Sobrepoblación de animales ya sea perros o gatos por una hembra en celo.

 

Beneficios para la sociedad:

 

-Reducción de mordeduras, peleas callejeras, maullidos nocturnos

-Menos abandono de hembras en celo y/o cachorros.

-Evitaremos mascotas perdidas, por seguir a una hembra en celo o por escapar de otros.

-Menos accidentes viales por perros o gatos atropellados.

-Menor agresividad de perros y gatos en las calles por una perrita o gata en celo.

-Evitamos que la familia se contagie de hongos, sarna y otros parásitos

-Menor cantidad de animales en vía publica, menor ruptura de basura en la calle.

-Menos sangrado por el celo en casa.

-Menor marcaje de territorio en casa y/o al ingreso en las puertas.

-Menor olor desagradable en casa, muebles, calles, etc.

Para que la población tenga una idea de cuantos cachorros pueden nacer, se presenta la siguiente tabla, tomando en cuenta que una hembra solo tenga dos camadas a lo largo de su vida (eso quiere decir que después de esas dos camadas fue esterilizada) y contando q la mitad de los nacidos son hembras y al igual que la madre tiene solo dos camadas a lo largo de su vida y suponiendo que el porcentaje de supervivencia es el 100%.

 

AÑOS

 1 GATA

1 PERRA

1

12

8

2

84

40

3

588

200

4

4116

1000

5

28812

5000

Tomando en cuenta esos números recomendamos a la población esterilice  y castre a sus mascotas considerando los grandes beneficios descritos anteriormente.

 

Recomendaciones en la cirugía.

Cada veterinaria tiene sus recomendaciones y técnicas.

Recomiendo operar antes de que venga el primer celo (así lo recomendó la que fue mi doctora en la universidad de chile cuya especialidad era oncología veterinaria). Siendo eso lo ideal, mientras el animal este sano y no sea mayor a 10 años están aptos, pasado los 10 años se procederá a algunas otras recomendaciones.

Cada veterinaria tendrá su opinión si se debe o no operar en celo, pero si lo hago, existen ciertos requisitos especiales que se debe cumplir.

Es necesario realizar una marca para que el animal no sea operado nuevamente.

Existen ahora muchas veterinarias que colocan tatuajes en la oreja, los cuales también ayudan a regresar a sus casas a las mascotas y ayudan a que estas no sean utilizadas en reproducción masiva.

En el colocado de anticonceptivos, aconsejo operar lo antes posible, al igual que los embarazos psicológicos.

La esterilización y castración son los dos únicos métodos  definitivos para que los animales no se reproduzcan.

Asesórese si el veterinario al que acuda tenga experiencia en este procedimiento para evitar una cirugía mal hecha.

LA ESTERILIZACION ES UN ACTO DE RESPONSABILIDAD HACIA LA MASCOTA Y LA POBLACION EN GENERAL.

Los animales castrados o esterilizados llevan una buena relación, ya sea entre ellos y de diferente especie, teniendo un ambiente lleno de armonía y haciendo una convivencia más tranquila y controlada.



Retornar