Publicado: 2019-08-30 10:54:50    Modificado: -         Visto: 625   
PODOLOGIA

HONGOS EN LAS UÑAS DE LOS PIES

Lic. Bernardita Verdugo Cáceres

Podóloga Clínica

Escuela de Profesiones Clínicas

EPC Santiago, Chile

Telf. 2776127 Cel. 76578312

La onicomicosis se denomina a la infección en las uñas principalmente de los pies causada en su mayoría por hongos dermatofitos es una patología contagiosa y muy frecuente en la población.

Causas Frecuentes

Entre las causas que pueden aumentar el riesgo de contraer esta infección en las uñas se encuentra:

  1. La sudoración excesiva o hiperhidrosis en los pies los hongos en las uñas se desarrollan en ambientes húmedos.
  2. Haber sufrido pie de atleta Esta es una patología muy frecuente causada por hongos en la piel y se puede extender a las uñas.
  3. Tener edad avanzada debido a los problemas de circulación que parecen y al lento crecimiento de las uñas de los adultos mayores.
  4. Problemas de salud que debilitan el sistema inmunológico como la psoriasis o la diabetes.
  5. Contagios en duchas vestuarios oficinas públicas y el descalzos en estos lugares facilitará esta infección por contagio.
  6. El calor y la humedad los hongos proliferan con humedad y calor excesivo.

Síntomas

Muchos pacientes acuden a consulta porque observan cambios en sus uñas prestar atención a:

  1. Variación del color de la uña desde blanquecina o amarillenta en un principio hasta oscurecerse a medida que la micosis se va desarrollando.
  2. Engrosamiento de la uña esto puede producir incluso una destrucción total de la uña.
  3. Uñas deformes irregulares al tacto más frágiles de lo normal e incluso descamadas.

Cabe destacar que muchas de las manchas o lesiones que aparecen en las uñas no tienen por qué ser hongos ya que pueden ser lesiones causadas por microtraumatismos por golpes y otras patologías secundarias a enfermedades sistémicas como la psoriasis.

Consejos de Prevención

  • Utilizar métodos de Barrera como el uso de chancletas en zonas como duchas comunes vestuarios hoteles piscinas o gimnasios.
  • Usar productos específicos para tratar la sudoración (como por ejemplo talcos).
  • Llevar calcetines de materiales que transpiren como el algodón y cambiarlos diariamente.
  • Lavar bien los pies y secar en profundidad haciendo hincapié entre los dedos

En el caso de que el hongo ya esté presente en nuestros pies te recomiendo:

Lavarse las manos inmediatamente después de tocar la uña infectada.

Mantener limpia la zona donde se encuentra el hongo.

No pintarse las uñas hasta que no desaparezca la patología.

Desinfectar el cortaúñas y lavar todos los productos que hayan estado en contacto con los pies (como las zapatillas toallas alfombras de baño etc.)

Tratamiento

Hay numerosos tratamientos para los hongos en las uñas Pero principalmente se utilizan dos:

Tratamientos tópicos son los más comunes y aquí se incluyen los barnices o lacas ungueales.

Tratamientos orales se utilizan en casos más graves y en muchas ocasiones cuando la matriz de la uña se ha visto afectada por el hongo puede aconsejarse tomar medicamentos vía oral.

En definitiva cuidar y proteger la salud de nuestros pies es muy importante para prevenir o resolver problemas como éstos por ellos recomendable visitar al podólogo y realizarse quiero podías regularmente en el caso de que sea necesario para poder hacer un seguimiento de patologías que afectan a los pies y así poder obtener el tratamiento adecuado a tiempo.

El podólogo es un profesional miembro del equipo multidisciplinario de salud cuya formación le capacita para la prevención y tratamiento de patologías del pie quien además es un aporte importante en la pesquisa orientación y educación dentro del área específica que le compete.



Retornar