Publicado: 2019-08-30 19:25:09    Modificado: -         Visto: 692   
NEUROLOGIA

TRATAMIENTO DE LA COMPRESIÓN RADICULAR CON OZONO Y PLASMA RICO EN PLAQUETAS

Dr. Ramiro Alvarado

Neurocirujano

Pionero en Bolivia en la aplicación del Ozono Medico

Miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Neurocirugía

Cel. 70616187 

El dolor de espalda es uno de los problemas que aqueja a un 80% de la población mundial, que en un momento de su vida lo ha tenido y es una de las mayores causas de baja laboral en los países industrializados.

La búsqueda de nuevos métodos terapéuticos en el campo medico es un proceso constante, junto con los éxitos alcanzados en el campo de  la industria farmacéutica y los nuevos abordajes quirúrgicos mínimamente invasivos, así en los últimos 20 años somos partícipes del desarrollo y la difusión de la OZONO TERAPIA  como método terapéutico, es indudable que su difusión  es lenta debido al poco conocimiento de sus ventajas, otra razón no menos importante es el escaso interés de ”la industria farmacéutica” en este tipo de tratamiento dado que genera  escasos beneficios para las empresas, sin tener en cuenta que aporta un apoyo sustancial al desarrollo de la misma industria y es coadyuvante en la medicina occidental. Está demostrado que el ozono potencia la acción de los fármacos, debido a que bajo su efecto las membranas celulares se vuelven más porosas lo que facilita la penetración del medicamento a la célula de este modo la administración de los medicamentos pueden reducirse a la mitad, como explica la escuela rusa.

Este tratamiento resuelve muchos aspectos de la hernia discal, avalado por múltiples trabajos científicos donde queda demostrada la eficacia de esta terapéutica que supera claramente a los tratamientos con corticoides, analgésicos y se equipara a la cirugía sin la complicación más temida que es el síndrome de espalda fallida post quirúrgica, que según estadísticas de los Estados Unidos el fracaso de la intervención quirúrgica alcanza entre un 15-20%. Ver estadísticas publicadas en Estados Unidos (Kleikimaki I. Osterman H Spine  No 25 pag. 1500-1508)

“The alarm bells are ringing”  en el journal SPINE NEUROLOGY  2006  65 pag. 5 – 6 

En nuestro país el porcentaje de complicaciones después de la cirugía es de más del 40% con los riesgos inherentes, además que una operación no se puede repetir.  

  Por la efectividad de la OZONO TERAPIA ha sido incluida en los procedimientos médicos avalados por los servicios de sanidad como por ejemplo en Rusia Italia España China Cuba además de muchos otros países y hace un mes  el senado brasilero ha aprobado su uso.

En la patología de la hernia de disco contribuye de diversas maneras a aliviar la sintomatología dolorosa del paciente.

 El ozono desaparece de inmediato al contactar con mucosas o sangre y de ese contacto surgen las moléculas citadas que actuando como señales regulan, modulan, activan o estimulan diversos sistemas cuyo efecto terapéutico final es:

La mejora de la reología sanguínea

La modulación o equilibrio del estrés oxidativo

La regulación de la inflamación

La regulación o modulación del sistema de inmuno-vigilancia anti infecciosa y oncológica

La regulación del metabolismo en general

Además el ozono es el tercer mayor oxidante de la naturaleza, tras el radical hidroxilo y el flúor,  lo que le confiere una potencia directa germicida de amplio espectro,  destruyendo por ataque directo sobre las membranas celulares todos los microorganismos vivos, incluidos bacterias, virus, hongos y esporas

Elimina las sustancias mediadoras del dolor que amplifican la sensación dolorosa, disminuye el volumen de la compresión mecánica que causa la hernia de disco, dejando de comprimir la raíz nerviosa eliminando el dolor además importante remarcar que el OZONO es un poderoso antimicrobiano, de manera que no tenemos riegos de infección, es usado para desinfectar quirófanos, piscinas, sangre de manera que es un método seguro.

En los últimos años hemos introducido en forma pionera la aplicación del plasma rico en plaquetas juntamente con ozono y los resultados son muy alentador

El plasma rico en plaquetas contiene un conjunto de proteínas que también están presentes en las plaquetas y está demostrado que cumplen una función importante en los procesos de regeneración y reparación de diferentes tejidos, que desempeñan y producen efectos biológicos de regeneración.

El plasma rico en plaquetas es un factor de crecimiento por los efectos que produce, la proliferación y diferenciación celular que producen la reparación y regeneración de la lesión en los diferentes tejidos, la migración de las células a los lugares donde se requiere la regeneración se conoce como la quimotaxis.

La administración conjunta del plasma rico en plaquetas juntamente con el ozono, aumenta los factores de crecimiento del plasma, además que el ozono es un poderoso germicida, estimula la activación de las enzimas antioxidantes presentes en nuestro organismo, de esta manera con la administración conjunta de PRP y OZONO se consigue la reducción del volumen del núcleo del disco, regenera las lesiones del disco intervertebral, produce la modulación del proceso inflamatorio así se obtiene la disminución del dolor  

Es importante indicar que es necesario realizar conjuntamente tratamiento de fisioterapia, rehabilitación para relajar la contractura muscular fortificar el tono y muy importante bajar de peso.

 

Es importante recalcar que el tratamiento de la OZONO TERAPIA ahora con el Plasma Rico en Plaquetas en la hernia disca abre una excelente posibilidad para el tratamiento de la compresión radicular.

Consiste en realizar primero una discolisis y posteriormente infiltraciones paravertebrales, tratamiento que debe ser realizado por neurocirujano, traumatólogo o cirujano de columna, el éxito alcanza un 75-80%, tenemos una casuística desde hace quince años de 1100 pacientes y en los casos que no obtengamos un buen resultado se puede repetir la discolisis o en su defecto realizar intervención quirúrgica la microdisectomia



Retornar