Publicado: 2020-03-13 09:33:40    Modificado: -         Visto: 643   
FISIOTERAPIA

Caidas en el Adulto Mayor

Las caídas en los adultos mayores son de frecuente legado un momento de la vida, una caída y sus consecuencias forman parte del grupo de problemas que se adquiere dentro de la importancia de vivir más.

Cuando una persona adulta sufre una caída, en el momento no sucede nada importante, solo queda la precaución en lo posterior para evitar la misma, pero en el adulto mayor se genera un temor a caerse aun así no hayan sufrido caída, pero no es el miedo al hecho,  sino a lo que sucede en lo posterior, en la mayoría de los casos, una persona se cae, se incorpora o se levanta y sigue caminando, algunos se lastiman o pueden presentar hasta fracturas cuando esto sucede en adultos mayores jóvenes la recuperación es relativamente rápida y sin mayores consecuencias.

Cuando un adulto mayor se cae, puede ser que no logre levantarse solo del suelo y se quede por largo tiempo en el piso, o simplemente la familia tome la decisión de recluirlo en un geriátrico, entonces las consecuencias de una caida incluyen muchos factores, como la edad, enfermedades previas, red de contención, etc. Y por lo general todo tiene un tinte negativo, por lo que es muy importante que los adultos mayores eviten caerse o por lo menos reducir las consecuencias de una caída.

Los factores intrínsecos de una persona que se cae, radica en los problemas para caminar, cambios de equilibrio función de la musculatura y de las articulaciones, memoria, etc. Los factores extrínsecos son los que se relacionan con el medio ambiente o con situaciones que disminuyan la respuesta, por ejemplo los calzados, caminar sin medias, inestabilidad del terreno, alfombras, pisos, cambios bruscos de posición, etc. Tomando en cuenta también como factor importante la edad de los adultos mayores, tomar medicación, depresión o demencia, otros asociados, caminar lento.

La consecuencia más importante de las caídas, son el miedo a caer y la inmovilización prolongada.

COMO PREVENIR LAS CAIDAS:

Mejorar el estilo de vida, haciéndola más saludable, disminuye el riesgo de sufrir caídas.

Abandonar el habito de fumar, aporta beneficios a mediano y corto plazo, cuando se deja de fumar la presión arterial y la frecuencia cardiaca vuelven a sus niveles normales, luego de 8 horas se recuperan niveles normales de oxigenación por lo que la respiración se hace más profunda, a las 12 semanas la circulación sanguínea mejora, los pulmones aumentan el volumen y se mejora la respiración.

Ejercicio físico, es importante a cualquier edad de la vida, pero aun mas a medida que pasan los años, el ejercicio mejora la salud cardiovascular, aumenta la resistencia, la fuerza, el equilibrio y la masa ósea.

Alimentación, comer sano y variado, lo que significa tener una alimentación variada que incluya todos los grupos de alimentos.

Es recomendable realizar entre tres a cinco comidas diarias y evitar comer entre esas horas, tomar la suficiente cantidad de líquidos, mantener un peso estable, aumentar el consumo de verduras y frutas, moderar el consumo de sal así como el dulce.

Dormir bien, el no hacerlo altera la calidad de vida con aumento de enfermedades, afecta a la capacidad de concentración, disminución de la estabilidad, aumento de la irritabilidad, cansancio, somnolencia.

LIC. CARMINIA ROSARIO SEVILLANO CORDERO

FISIOTERAPEUTA KINESIOLOGA



Retornar