Publicado: 2020-03-13 10:28:12    Modificado: -         Visto: 746   
MEDICINA TRADICIONAL

Probioticos, su Importancia y su Relación con la Medicina China

La microbiota bacteriana del cuerpo, es muy importante para la salud, debido a las múltiples funciones que cumplen:

  • Equilibran el factor inmunológico.
  • Ayudan a la producción de vitaminas
  • Equilibran el factor hormonal.
  • Favorecen a la absorción de nutrientes.
  • Evitan el ingreso de otros microoorganismos nocivos para la salud.

 

El uso excesivo de antibióticos y químicos  han ido mermando la microbiota bacteriana orgánica, desencadenando problemas intestinales, síndromes alérgicos, problemas inmunológicos, nutrición celular, etc.

Los probióticos son microorganismos bacterianos, que tienen como función estimular la actividad de esta microbiota del organismo, y así esta pueda ejecutar sus funciones.

Existen diferentes tipos de probióticos, y cada uno va a estimular cierto tipo de bacterias, según el efecto deseado o la patología a tratar.

Para la medicina china el aparato digestivo es muy importante, debido a que es el sistema que conecta la parte interna de todo el cuerpo, con el exterior. Para la medicina china como para todas las especialidades, es con la alimentación que se mantiene el cuerpo saludable. Es por ese motivo que al tener la microbiota intestinal alterada recuperar el estado de salud toma o requiere más tiempo, para ello se combina el uso de hierbas, probióticos, y acupuntura en conjunto buscando la mejor terapia para el paciente.

Donde se encuentran los probióticos?

Los probióticos se encuentran en los fermentados de vegetales, lácteos, frutas, etc. Su preparación requiere también indicación e instrucción de cómo hacer los preparados, no todos los preparados sirven para todo, al igual que las hierbas cada preparado tiene su función.

Posterior a la ingesta de los probióticos, existen alimentos llamados, estabilizadores bacterianos, que se encargan de mantener la función de los probióticos. Todo ello involucra un cambio de hábitos nutricionales, que posteriomente serán muy beneficiosos para la salud, bajo un punto de vista preventivo, es decir, primero se vuelven parte de la cura, y posteriormente son preventivos.

Como toda terapia natural, el uso de probióticos debe ser vigilada por un médico, y requiere también paciencia hasta que el cuerpo responda a la terapia.

 Dra. Gabriela Torres V.

MP: T-929 MCM: 0337

Magister en medicina bio-naturista



Retornar