Publicado: 2021-02-23 08:54:45    Modificado: -         Visto: 533   
UROLOGIA - cirugia urologica

CÁNCER DE PRÓSTATA: PRESENTACIÓN CLÍNICA

Desde que el PSA sérico se utiliza de manera generalizada como prueba de screening para el diagnóstico del cáncer de próstata, la mayoría de los pacientes son diagnosticados en estadíos tempranos con enfermedad confinada a la próstata.

A continuación les presentamos las posibles presentaciones clínicas agrupadas por estadio tumoral.

Cáncer de próstata localizado (T1-2)

  • Asintomática, detectada mediante screening de PSA sérico (lo más común) o mediante un examen digito rectal (DRE)
  • Síntomas del tracto urinario inferior (STUI) (probablemente debido a la coexistencia de la hiperplasia benigna causando obstrucción de la salida de la vejiga
  • Hematospermia (semen con sangre)
  • Hematuria (probablemente debido a la coexistencia de la hiperplasia benigna)
  • Malestar perineal (probablemente debido a la coexistencia de prostatitis)

Cáncer localmente avanzado (T3-4)

  • Asintomática, diagnosticado mediante screening con PSA o mediante DRE
  • STUI
  • Hematospermia
  • Hematuria
  • Malestar perineal
  • Síntomas de insuficiencia renal / anuria debido a la obstrucción ureteral
  • Priapismo maligno (raro)
  • Obstrucción rectal (raro)

 

Enfermedad metastásica (N +, M +)

  • Asintomática ("enfermedad oculta"), diagnosticado mediante screening con PSA sérico o DRE
  • Hinchazón de las extremidades inferiores debido a la obstrucción linfática maligna
  • Anorexia, pérdida de peso
  • Dolor óseo, fracturas patológicas
  • Síntomas neurológicos / signos en extremidades inferiores (compresión de la médula espinal)
  • Anemia

 

Una detección precoz salva vidas, acude a tu control con el urólogo anualmente.

Dr. Hugo Duran de Castro cel. 70525735

Dr. Fernando Valdez Cel. 77701712



Retornar