Publicado: 2018-03-27 18:17:41    Modificado: -         Visto: 626   
Cirugía Plástica

Consideraciones para someterse a Cirugía Plástica después de ser Mamá

El Embarazo es una de las etapas más hermosas que cumple la mujer durante su ciclo de vida, pues en esta, genera una nueva vida dentro de su ser, el crecimiento del bebe también se acompaña de cambios que a la posteridad pueden producir alteraciones en la apariencia física de la madre y que son motivo de consulta frecuente en el consultorio, a continuación hablamos de los más importantes y que consideraciones tener:

Piel, en personas muy jóvenes con hábitos poco saludables como el fumar y además con el poco o nulo uso de cremas humectantes en la piel suelen aparecer las ESTRIAS que son fisuras en la parte profunda de la estructura de la piel y que asemejan a arañazos, actualmente no se ha demostrado un tratamiento efectivo al 100% para estas, por lo cual la prevención que incluye una hidratación adecuada de la piel, el uso de medidas de soporte adecuado y la adecuada nutrición jugaran un papel importante en su aparición, si estas ya aparecieron generalmente cremas y tratamientos como el Laser o rellenos de acido hialuronico suelen mejorar su aspecto.

Senos, durante el embarazo y lactancia también estos sufrirán modificaciones importantes debido a la producción de leche, es importante en este periodo también un cuidado, nutrición y soporte adecuado de estos mientras cursan el proceso de aumento y posterior reducción de volumen, generalmente la cirugía de aumento/levantamiento se realiza en un periodo mayor a los 3 meses de haber concluido la lactancia cuando los tejidos carecen de la estimulación y función de producción de leche, por supuesto la lactancia en un futuro embarazo y ya con implantes no se ve afectada.

Abdomen es el lugar que por excelencia se ve afectado debido al crecimiento del bebe en el útero, pues no solamente se acompaña de cambios fisiológicos del organismo sino además cambio a nivel de todas las estructura incluyendo piel grasa y musculatura la cual siempre se vera afectada en su parte media produciendo una separación (diastasis) de los músculos rectos lo que origina la pancita que no se va ni con ejercicio y muchas veces se acompaña de hernias inguinales, en este caso y cuando la mujer ya no tiene deseo de tener más niños la operación mas frecuente es la abdominoplastia que es la cirugía que sirve para retirar el exceso de piel (generalmente dañada por estrías y estiramiento post embarazo) y la recolocación y corrección de la Diastasis Muscular, cabe mencionar que este procedimiento deberá realizarse igualmente al finalizar el periodo de la lactancia del bebe pues recién en ese momento el útero, piel y resto de las estructura dejan de sufrir cambios involutivos y la cirugía da mejores resultados

Por esto y en conclusión debemos tener en cuenta que los cambios que se producen en el embarazo son reversibles en la medida que los cuidados que se haya tenido en el periodo embarazo lactancia hayan sido buenos, en todo caso los procedimientos de cirugía plástica deberán ser asesorados por el Cirujano Plástico contemplando sobretodo los tiempos y cambios que sufrió o aun sufrirá la paciente

Dr. Marcelo Uriarte Mayorga FACS

Cirujano Plástico Estética Reconstructivo



Retornar